Con cinco círculos, dos de 120 has cada uno, dos de 100 has lo que suma y el
último que riega 82 has, haciendo un total de 522 has bajo riego actualmente.
Y hay proyectados para el futuro, 3 círculos de 100 has cada uno que
entrarán en producción la próxima campaña.
Están actualmente en producción, ocho círculos, que suman 822 has. Con caudales de 350-400
m3/hs.
Con el potencial de ampliación que tiene el campo, con 4 círculos de 40 ha, uno de 50 ha y otro de 73 ha, que suman unas 283 ha.
PRODUCTIVIDAD
Es una zona que por su clima se pueden sembrar diferentes tipos de cultivos, tanto
commodities como especialidades.
Tratamos de realizar rotaciones sustentables para lograr una producción constante en el tiempo.
En la rotación incluimos trigo pan, trigo candeal, maíz de 1°, maíz de 2°, algodón y
papa, todo con muy buenos resultados.
Los rendimientos promedio de trigo son de 5500 kgs/ha, maíz de 1° 11.000 kgs/ha, maíz de
2° 9.500 kgs/ha, algodón 5.500 kg/ha y papa 1200 bolsas por ha.
Cabe destacar que la calidad de la fibra del algodón producido es de las mejores del país,
dada la baja humedad ambiente y por lo tanto se obtiene un precio diferencial.
En lo que respecta a maíz y trigo se comercializa mucho para consumo hacia las provincias
de cuyo, con lo que se logra una mejora sustancial de los gastos de logística.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Contamos con un relevamiento químico e hidráulico de toda la cuenca que ponemos a
disposición de quien quiera verlo, además de los análisis químicos de todas las
perforaciones de riego.
MEJORAS
- Casa principal
- Casa de encargado
- Taller
- 2 galpones
- Báscula
- Línea eléctrica de 33.000 V que cruza todo el campo de N a S.
- La energía es abastecida por EDESAL, con costo sustancialmente menor a los de EPEC
CULTIVOS DE CAMPAÑA 2024-2025 BAJO RIEGO
• - Algodón 293 has
• - Trigo/Maíz 359 has
5• - Maíz: 130 has
• - Papa 40 has
• - TOTAL 822 ha
Rellene todos los campos para enviarnos un mensaje.